Asociación Cooperadora

  • Arreglos

Actividades

arrowJulio - Agosto y Septiembre de 2014
Remodelación del Área de Quirófanos

Nuestro Hospital, al igual que todos los que componen el tejido de salud, de la Provincia de Buenos Aires, posee una excelente relación con el Ministerio de Salud del cual depende directamente. Por eso ante la necesidad de poner en funcionamiento la totalidad de los quirófanos con que cuenta el Hospital, se realizó una reunión con la Dirección Ejecutiva del Hospital, con los Jefes de los distintos Servicios quirúrgicos, el Coordinador de Infraestructura y Equipamiento Hospitalario del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Arquitecta Ana M. Reyes, a fin de evaluar la factibilidad de dicho proyecto.

Una vez llegado a un acuerdo, se resolvió comenzar con la nueva puesta en valor de los Quirófanos ubicados en el Segundo Piso del Pabellón Arauz y evaluando el estado edilicio de las instalaciones, se observó que el deterioro es importante por encontrarse muchos años cerrados y en desuso.

Por ese motivo, una vez más la Asociación Cooperadora, a solicitud del Director del nosocomio, inició el día 26 de Julio la realización, con financiamiento y personal propio, de la remodelación de cuatro quirófanos y los locales húmedos compuestos por el Office de Enfermería, los sanitarios y los vestuarios del Personal de Quirófanos.

El proyecto comprende la puesta en funcionamiento de los tres quirófanos más grandes del sector, uno de menores dimensiones que quedaría como Sala de Recuperación de pacientes, el quinto como Depósito, la refuncionalización del Office de Enfermería y la creación de dos vestuarios y dos sanitarios totalmente nuevos.

Para lograr poner nuevamente en funcionamiento esta parte de la planta física, se hace necesaria la adecuación de los espacios mediante la demolición de tabiques existentes, y ejecución de otros nuevos según proyecto, la ejecución a nuevo de la Provisión de agua fría y caliente y de los Desagües Cloacales primarios y secundarios.

También son motivo de revisión y remplazo de las cañerías de provisión de los Gases Médicos, de la Instalación Eléctrica y de Aire Acondicionado. Tareas que serán completadas con la colocación una nueva central de alarmas de los gases Médicos, artefactos de Iluminación y equipos para la climatización del Aire.

Se comenzó también con el reemplazo de parte de los cielorrasos existentes de construcción tradicional por otros de construcción en seco, para continuar luego con el acabado superficial de cielorrasos y carpinterías y el tratamiento de los revestimientos existentes en los muros, con un acabado epoxídico.

En la realización de este trabajo en el interior de los locales, no se descuidó tampoco la impermeabilización y reparación de revoques en el exterior, para no permitir que el ingreso de agua de lluvia deteriore las instalaciones y el equipamiento ubicado en el interior. Se realizó un mantenimiento con poliuretano y acrílico en la cubierta de uno de los quirófanos y trabajando con silleta uno de nuestros operarios, reparó grietas y fisuras en uno de los muros y realizó revoques con material hidrófugo, los que se terminarán con la aplicación de pintura acrílica.

Por tratarse de aéreas críticas y de alta complejidad, los costos son importantes, pero nuevamente enfrentamos un desafío que nos comprometimos a concretar junto con la Dirección del Hospital, para de esta manera dar respuesta a las listas quirúrgicas y mantener en condiciones edilicias a un HOSPITAL CENTENARIO.


arrowLa Asociación Cooperadora posee nuevo Presidente

Transcurrió ya mucho tiempo desde que Juan Valls, a cargo de la presidencia de la Cooperadora por más de doce años, tuvo la idea que fuera una mujer quien lo sucediera, luego de ver concretado su sueño de reformar el Estatuto Social de la Asociación, para que entre otros temas, quien ocupe el cargo de presidente fuera reelecto solamente una vez.

Sentí mucha alegría porque había depositado en mí toda su confianza y a la vez temor porque no era fácil suceder a una persona con tanto conocimiento y experiencia, en un lugar de tanta trascendencia, pero estoy muy agradecida porque hasta que el Señor lo llevó a su lado a los 96 años, me aconsejó y acompañó en todo momento.

Después de cuatro períodos como Presidente y más de veinte años en este querido Hospital que ya cumplió 101 años de vida, tuve el agrado el 27 de Mayo de anunciar en Asamblea anual, que Carlos Alberto Rivera, trabajador incansable, siempre con la mejor predisposición, con quien he compartido más de quince años como miembros de la Comisión Directiva, se haría cargo de la presidencia por los próximos dos años.

Es ardua la labor de atender las necesidades de quienes acuden al nosocomio con dolencias y en busca de alivio, pero no imposible cuando existe un gran compromiso y se comparte el camino con un grupo humano como los integrantes de la Asociación Cooperadora, quienes cada uno desde su lugar están siempre dispuestos a colaborar con el Hospital.

Por eso hoy, queremos desearle lo mejor y que la fuerza del Señor lo acompañe para seguir adelante, seguros que su desempeño será loable y "Con entusiasmo de humanidad".

Arq. Ana María Reyes


Revista Fiorito
Revista Fiorito
Revista Fiorito
Revista Fiorito

2012 - Hospital Fiorito - Av. Belgrano 851 - Avellaneda - Buenos Aires - Tel: (011) 4201-7109 // 4229-9879 - Contacto: coopfiorito@yahoo.com.ar